Las losas son elementos estructurales cuyas dimensiones en planta son relativamente grandes en comparación con su peralte. Las acciones principales sobre las losas son cargas normales a su plano, aunque en ocasiones actúan también fuerzas contenidas en el plano de la losa.

Las losas reticulares se caracterizan debido a que por debajo se ven muchos cuadrados de concreto, los cuales tienen esa forma porque se hacen con módulos cuadrados.
Las losas reticulares se utilizan para salvar claros muy grandes, en donde no se quiere algún elemento estructural que obstruya la circulación como son los castillos o columnas.
Por lo regular las losas reticulares se pueden ver en estacionamiento, naves industriales, pistas de baile, salones, etc.
Los elementos que componen este sistema son:
Cimbra de contacto y apuntalamiento
Nervaduras de acero estructural
Casetón de poliestireno en densidad de 10+-1 kg/m3
Acero de refuerzo en la capa de compresión
Capa de compresión
Cimbra de contacto
Las losas reticulares requieren de la cimbra de contacto, aparte de los apuntalamientos para sostenerla hasta que el concreto colado en obra alcance la resistencia suficiente.
Nervaduras
Las nervaduras son la parte esencial del sistema de losa reticular gama, ya que es el elemento estructural responsable de la resistencia de la losa, las cuales trabajan en dos direcciones.
Estas nervaduras son formadas por acero estructural tendido en sentidos longitudinal y transversal, los cuales forman una retícula. Dichas nervaduras deberán de apegarse al diseño del proyecto estructural.
Casetón de poliestireno gama
El casetón de poliestireno gama, es el elemento aligerante del sistema el cual además sirve como cimbra para las nervaduras de la losa. El casetón de poliestireno queda alojado en el interior de la losa, lo que facilita la colocación de instalaciones.
Capa de compresión
La capa de compresión es colada en obra (con concreto especificado, según proyecto) quedando colada simultáneamente con las nervaduras lo cual nos da una losa monolítica.
Acero de refuerzo de la capa de compresión
Se requiere colocar acero de refuerzo en la capa de compresión para resistir los esfuerzos de flexión que se lleguen a presentar así como para evitar agrietamiento por cambios volumétricos debidos a variaciones de temperatura, el acero de refuerzo calculado es el mínimo requerido por contracción y temperatura.
Grupo Gama es una empresa es fabricante de productos de poliestireno expandido, vigueta de alma abierta y vigueta pretensada. Es distribuidor de las principales marcas nacionales de acero, cemento y concreto en el ramo de la construcción. Dentro de su gama de productos se encuentra el Casetón de poliestireno Gama:
Casetón de Poliestireno Gama
El casetón de poliestireno Gama cuenta con las siguientes ventajas del sistema:
Mayores claros
Desperdicios tendientes a 0%
Menor cantidad de acero
Menor cantidad de concreto
Supresión de columnas (mayor espacio)
Compatibilidad en acabados
Facilita la introducción de instalaciones
Menores costos por acarreos de materiales

No hay comentarios:
Publicar un comentario